RESUMEN
Europia es el futuro, es la Europa que puede venir si los y las jóvenes asumen su papel fundamental en la construcción de su sociedad trabajando sobre sus ideales y su ciudadanía. Pero este proceso no puede exigirse, no puede obligarse a los y las jóvenes a ser protagonistas de su futuro, sino que deben descubrir ellos su propia fuerza desarrollando sus capacidades para lograrlo. Europia ha sido este proceso de formación y capacitación, una herramienta de gran impacto, dinámica y divertida que permita a los usuarios construir sus propias competencias mediante un sistema próximo a ellos: su móvil “Develloping locally, changing globally” será una alianza estratégica entre seis entidades europeas (Fundación Viento del Pueblo – España, Librotondo Coop ONLUS – Italia, Formatus – Portugal, Anazitites theatrou ngo-Grecia, Dil ve kultur toplulugu – Turquía, Asociatia Tineri Parteneri pentru Dezvoltarea Societii Civile- Rumanía) que han trabajado de una manera conjunta y coordinada para favorecer la ciudadanía activa de la juventud durante 21 meses de manera continua y virtual.
REUNIONES TRASNACIONALES
La primera reunión transnacional se realizó en Valencia los días 21 a 23 de abril de 2016, tal y como estaba previsto, al finalizar la fase de preparación y como inicio de la de implementación, el objetivo principal fue cerrar todos los acuerdos prácticos, constituir las comisiones de trabajo del proyecto nuevas y hacer un seguimiento a las ya creadas, concretar la distribución de tareas, empezar a diseñar el resultado intelectual y evaluar la fase de preparación. La principal dificultad de ésta reunión fue la negociación para asignar presupuestos a tareas concretas y terminar la distribución de las mismas entre los socios. A pesar de ello finalmente se llegó a un acuerdo que aceptamos por consenso.
La segunda reunión transnacional finalmente se sustituyó por varias reuniones virtuales donde se realizaron las actividades que se iban a llevar a cabo en ella. En especial:
– Evaluación del trabajo realizado.
– Finalización de los contenidos de los resultados intelectuales.
– Implementación de las plataformas virtuales.
– Evaluación de la fase de implementación.
– Planificación de la fase de difusión con los nuevos colaboradores.
– Líneas de actuación para la sostenibilidad de la alianza.
– Planificación y puesta en marcha de futuras actividades y movilidades de jóvenes con menos oportunidades.
RESULTADOS
Un videojuego de acción-aventura mediante el cual el joven deberá implementar un proyecto de emprendimiento social que transforme su
propio municipio. El objetivo es que a través de las diferentes etapas del juego reciba toda formación y herramientas útiles para convertir este proyecto en realidad. Además de adquirir todas las competencias digitales y de emprendimiento social requeridas para ello. Se pretende que la simulación sea fidedigna, de manera que el usuario aprenda los pasos reales necesarios para constituir una asociación, preparar estatutos, conseguir financiación, obtener los permisos… para que una vez completado, sean transferibles a la realidad.Imagina un juego que te permita aprender todo lo necesario para crear tu proyecto de emprendimiento de una manera divertida, dinámica y sin preocuparte por cometer errores o ver si tus ideas son realmente posibles.
- App Europia
De descarga gratuita para el entorno:
ANDROID mediante Play-Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.vientodelpueblo.europia
iOS: https://itunes.apple.com/es/app/europia/id1261290195?mt=8
- Guía del juego
- Guía de Emancipación
CONCLUSIONES
Este proyecto tenía tres prioridades fundamentales que definieron las actividades y el impacto a conseguir.
Creemos que en todas hemos conseguido un gran impacto:
-Desarrollo de las COMPETENCIAS BÁSICAS Y TRANSVERSALES. Para ello hemos creado el juego EUROPIA donde a través del móvil y en especial con el uso de una APP se promueve que el joven que asuma un papel en la construcción de su sociedad y emprendiendo un proyecto de una forma innovadora. Se consigue de una forma familiar como es el uso del móvil entre los jóvenes, que se adquiera un proceso de formación y capacitación de una forma divertida y dinámica adquiriendo una serie de conocimientos y tomando una serie de decisiones para poder avanzar a la siguiente fase del móvil.
-Se ha promovido una CAPACITACIÓN y PARTICIPACIÓN ya que a través del juego se están convirtiendo en CIUDADANOS EUROPEOS ACTIVOS emprendiendo aquellos proyectos que tanto les interesan, solidarizándose entre varios jóvenes para poder avanzar a la siguiente fase y en definitiva a través de las nuevas tecnologías adquiriendo una serie de conocimientos para poder desarrollar su proyecto de un modo efectivo.
-El proyecto va acompañado de una Guía para la emancipación juvenil que complementa los contenidos expuestos en el juego donde se exponen las actividades y las directrices para promover la emancipación del propio joven conforme a los cinco ejes que desde las entidades socias se van a llevar a cabo: formación, empleabilidad, socialización, vivienda, movilidad y políticas de la Unión Europea.